SEMANA 23:
DEL 07 AL 11 DE SETIEMBRE.
TÍTULO: COMPRENDEMOS
CÓMO AFECTAN NUESTROS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL AMBIENTE.
![]() |
Cuidemos el medio ambiente. |
LÁVATE
LAS MANOS, MANTÉN TU DISTANCIA, UTILIZA TAPA BOCA AL MOMENTO DE SALIR.
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
* Evalúa
las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
PROPÓSITO: Fundamentan
la importancia de desarrollar hábitos de consumo responsable con el ambiente y
plantean algunas
alternativas viables desde su hogar.
RETO Y PRODUCTO: En un texto
escrito fundamentan la importancia de
desarrollar hábitos de consumo responsable con el ambiente y plantean algunas
alternativas viables desde su hogar.
Criterios.
ü Utiliza los
conocimientos científicos al construir su argumento.
ü Emplea o
refiere evidencia científica pertinente para apoyar su argumento.
ü Utiliza frases
con sentido completo que comunican ideas científicas sobre el fenómeno
estudiado.
RECORDANDO:
Recordamos brevemente lo que
trabajábamos en el programa anterior:
ü Necesidades básicas,
· Que Abrahán Maslow,
nos habla de necesidades básicas, de seguridad y protección, necesidades
sociales, de estima y autorealización. La demanda de satisfacción de estas
necesidades se incrementa a medida que se satisfacen las más básicas y así
sucesivamente.
· También dijimos que
la satisfacción de las necesidades básicas significa cierta exigencia al
ambiente ya que para satisfacer esas necesidades extraemos recursos del
ambiente.
ü Cómo la producción de bienes afecta el
ambiente.
· Dijimos que la
elaboración de la diversidad de productos que empleamos para satisfacer
nuestras necesidades genera un impacto en el ambiente en el que vivimos.
Dijimos también que
para obtener la materia prima se extrae de la naturaleza diversos recursos y
que su procesamiento modifica el ambiente y afecta a las especies animales y
vegetales que vienen en esas áreas.
|
Reflexionamos:
Comenta en dos líneas: Según Maslow ¿Cuáles son las necesidades básicas? Y ¿Cómo la
producción de esas necesidades afecta el ambiente?
Recomendaciones para lograr el reto de hoy:- Paso 1: Tomar nota de las ideas importantes que iremos mencionando en el programa.- Paso 2: Realizar un cuadro con tres columnas:ü En la primer a columna pondrás el nombre de los productos que consumes o consume tu familia con más frecuencia.ü En la segunda columna, para cada producto que hayas puesto en la lista, tendrás que poner la materia prima que se usa para su producción o manufacturación.ü En la tercera columna, anotarás el efecto que la producción de los componentes de los productos que pusiste en la lista, tienen en el ambiente.- Paso 3: Con todos los datos anteriores, construye una fundamentación de laimportancia de desarrollar hábitos de consumo responsable con el ambiente yplantean algunas alternativas viables desde su hogar.
Iniciamos:
ACTIVIDADES : después de oír el audio
en la radio.
A. Con
los datos o resumen del tema elabora un organizador visual.
B. Realiza
un cuadro con tres columnas para analizar como los productos que compras
afectan al ambiente. Ejem.
Producto que consumes o consume tu familia con más
frecuencia.
|
Materia prima que se usa para su manufactura o producción.
|
Efecto que tiene en el ambiente su producción.
|
Gaseosa
|
agua
|
Producción
de botellas de plástico. Consumo de energía como carbón, petróleo, etc para
su producción, los cuales contaminan el medio ambiente.
|
champú
|
Aceites
vegetales
|
Su
uso generalizado ha dado lugar a una gran deforestación.
|
C. PRODUCTO:
Con todos los datos anteriores construye una fundamentación de la importancia de desarrollar hábitos de consumo
responsable con el ambiente y plantear algunas alternativas viables desde su
hogar.
Metacognición:
ü ¿Qué aprendí el día de hoy?
ü ¿Qué dificultades
has tenido y cómo las resolviste?
ü ¿En qué otras situaciones puedes aplicar lo que has
aprendido?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario